Este es uno de lo módulos más útiles de Apache que nos permiten sacar mucho partido a los .htaccess. Para comprobar si lo tenemos instalado hay que mirar en el apartado "Loaded Modules" de la información que obtenemos mediante la función phpinfo() de php. Si en la lista no aparece mod_rewrite, entonces tendremos que configurar Apache para que lo cargue.
Es muy sencillo, simplemente hay que editar el fichero httpd.conf ubicado en la carpeta "conf" del directorio donde está instalado Apache y habilitar la línea "LoadModule rewrite_module modules/mod_rewrite.so". Luego reiniciamos Apache y con phpinfo() podremos verificar si se ha cargado el módulo.
Mostrando entradas con la etiqueta APACHE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APACHE. Mostrar todas las entradas
miércoles, 1 de agosto de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Habilitar el funcionamiento de .htaccess en local
Si nuestro Apache hace caso omiso de nuestros ficheros .htaccess, lo más probable es que haya que hacer un pequeño cambio en su fichero de configuración. Tendremos que ir a la carpeta "conf" del directorio en el que se encuentra instalado Apache y editar el fichero httpd.conf.
Simplemente hay que hacer una modificación como la que se muestra a continuación, grabar los cambios y reiniciar el servidor Apache.
<Directory "C:/Apache2.2/htdocs">
Options Indexes FollowSymLinks
AllowOverride None (Cambiar por AllowOverride All)
Order allow,deny
Allow from all
</Directory>
Atención:
En otras partes del fichero httpd.conf nos podemos encontrar con bloques del tipo
<Directory "C:/LaRutaQueSea">
.
.
</Directory>
donde tendremos que hacer la misma operación sustituyendo AllowOverride None por AllowOverride All.
Simplemente hay que hacer una modificación como la que se muestra a continuación, grabar los cambios y reiniciar el servidor Apache.
<Directory "C:/Apache2.2/htdocs">
Options Indexes FollowSymLinks
AllowOverride None (Cambiar por AllowOverride All)
Order allow,deny
Allow from all
</Directory>
Atención:
En otras partes del fichero httpd.conf nos podemos encontrar con bloques del tipo
<Directory "C:/LaRutaQueSea">
.
.
</Directory>
donde tendremos que hacer la misma operación sustituyendo AllowOverride None por AllowOverride All.
jueves, 10 de marzo de 2011
Instalación de Apache HTTP Server
He instalado sin ningún problema la versión 2.2.17 disponible en esta página: http://httpd.apache.org/download.cgi.
He elegido httpd-2.2.17-win32-x86-no_ssl.msi, es decir la versión "Win32 Binary without crypto (no mod_ssl) (MSI Installer)". De momento lo he hecho sin saber con certeza cuál es la versión adecuada (si es que hay alguna preferible) para Symfony2.
Solo destacar que, una vez instalado, he cambiado la carpeta raíz del servidor Web . He modificado el fichero httpd.conf de la carpeta "conf" donde se instaló Apache modificando este valor:
DocumentRoot "C:/MyData/Source/WebServer"
Esto, lógicamente no es imprescindible. Yo lo he hecho para ajustarlo a mi particular organización del disco duro. Luego, como siempre que modificamos httpd.conf, hay que reiniciar Apache para que los cambios surtan efecto.
He elegido httpd-2.2.17-win32-x86-no_ssl.msi, es decir la versión "Win32 Binary without crypto (no mod_ssl) (MSI Installer)". De momento lo he hecho sin saber con certeza cuál es la versión adecuada (si es que hay alguna preferible) para Symfony2.
Solo destacar que, una vez instalado, he cambiado la carpeta raíz del servidor Web . He modificado el fichero httpd.conf de la carpeta "conf" donde se instaló Apache modificando este valor:
DocumentRoot "C:/MyData/Source/WebServer"
Esto, lógicamente no es imprescindible. Yo lo he hecho para ajustarlo a mi particular organización del disco duro. Luego, como siempre que modificamos httpd.conf, hay que reiniciar Apache para que los cambios surtan efecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)